Cuales son los errores más comunes a la hora de Emprender
- Sobre-planificación:
- Tener demasiada información te hace no enfocarte en lo realmente importante.
- Optimismo desmedido:
- Acarrear costes sin saber si todo va a funcionar: Comprar maquinaria, material, alquiler de local,…
- Error psicológico de coste hundido.
- Escuchar consejos de otras personas y marcas:
- Tener sobre información puede ser contraproducente si no se ha lanzado el producto al mercado.
- El perfeccionismo puede retrasar mucho el que entren beneficios que ayuden a mantenerte:
- Tardar mucho en lanzar la marca.
- Esperar a tener la web perfecta.
- Diseño impecable.
Consejos para emprender con poca inversión inicial
- Empezar el proyecto de la forma más sencilla posible.
- Lo más importante es comprobar la demanda inicial y la viabilidad del negocio.
- Aprender de los clientes mientras se va desarrollando el negocio.
- Eliminar el desperdicio de recursos.
- Empresar empresas sobre activos.
- Probar diferentes estrategias sin miedo al fracaso. No quedarse solo en la teoría.
- Adaptarse a los cambios y nuevas herramientas.
Forma para emprender de manera rápida
- Copiar modelos de negocio ya existentes cambiándoles el diseño.
- Ayudarte de plantillas hechas de páginas webs.
- Comprar recursos gráficos para personalizarlo a un estilo diferente.
- Crear una tienda online con plugins de calidad.
- Anuncios de pago en Facebook ads o Google adwords.
¿Qué ha cambiado respecto a hace 10 años?
- El mundo digital ha crecido muchísimo.
- Esto posibilita la entrada de mucho más mercado con menos inversión inicial.
- Las empresas grandes se mueven lento.
- La tecnología permite rapidez y experimentar en nichos de mercado.
- Internet agrega nichos de negocio y más mercados.
- Capital se puede sustituir por conocimiento.
Filosofía General del Marketing en las RRSS
- Dar mucho más de lo que se pide
- Profundiddad es más importante que la amplitud
- Es posible escalar la interacción humana:
- Comentar en foros públicos
- Responder mensajes directos
- Entender el formato del canal
- ¿Qué vamos a hacer aquí?
- Se necesita saber qué piensa tu público objetivo
- El contenido tiene que convencerles para comprar
- El producto necesita cumplir sus promesas
Sustituir los medios de comunicación tradicionales
- Correo electrónico = Email
- Networking = Facebook / Twitter
- TV = Youtube
- Radio = Podcast
- Periodico = Blogs
- Revistas = Instagram
Qué debo tener en cuenta si emprendo como marca personal
- Los Curriculums están perdiendo importancia
- Internet acerca a las personas, todo el mundo tiene Google
- Si no tienes nada que crear, documenta tu historia
- Habla de lo que te apasiona
- Crea algo accesible a todo el mundo
«Todos podemos ser emprendedores y empresarios si contamos con el deseo de aprender y la pasión para luchar, acompañados de la capacitación adecuada».
IntegraMarkets Escuela de Gestión Empresarial